Otro torero americano. Pero éste no es de Méjico, sino de El Ecuador.
Y de Quito, donde nació el 22 de mayo de 1924.
Estudío la carrera diplomática, pero le dio por vestir el traje de luces, y después de torear en varias Repúblicas de aquel continente cayó en Méjico, donde Andrés Blando le dio la alternativa el 21 de diciembre de 1947 en la plaza <<México>> de la capital. La terna de matadores de tal corrida la completó Antonio velázquez.

Se trasladó a España en el año 1948, y el 27 de mayo confirmó dicho doctorado en Madrid de manos de Mario Cabré, con el Vito de testigo y reses de don Atanasio Fernández.
Uno más del coro general. tenía oficio, pero no arte.
Agréguese a ello su carencia de personalidad y el resultado no puede ser menos satisfactorio.
Parece ser que al trasladarse desde aquí a Méjico renunció a la alternativa. Descenso que no le reportó minguna utilidad.
0 comentarios