Aparece este diestro entre los más recomendables de los que ejercieron la profesión al final del siglo XVIII y principios del XIX; nació en Sevilla el 16 de octubre de 1770 y su padre fue picador a las ordenes de los tres <<grandes>> que ya han embargado mi atención. Fue ajustado en Madrid como tercera espada para el año 1802, en cuya plaza alternó en tal temporada con José Romero y Antonio de los Santos; pero antes de esto ya había alternado en Sevilla. En 1803 ya figuró como segunda espada en la plaza madrileña, y al dictarse la prohibición de las corridas de toros por Carlos IV marchó a la ciudad donde viera la luz y desde allí a Portugal. No se sabe que volviera a torear en España, porque se pierde su pista durante la Guerra de la Independencia, y lo único que se averiguó fue que, retirado ya, había fallecido en el año 1823.
HISTORIA DEL TORERO
Bartolomé Jiménez y Acosta
Publicado el 14 de diciembre de 2021
0 comentarios