HISTORIA DEL TORERO

ALEJANDRO CASTRO GARCÍA

Publicado el 29 de julio de 2025
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros nacido en Córdoba el 7 de enero de 1976. Se vistió de luces por vez primera en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), el 29 de junio de 1992, y obtuvo un importante éxito abandonando la plaza en hombros. Apoderado por Rafael Soria Molina, Lagartijo, y después de haber intervenido en numerosas novilladas sin picadores, se presentó con los del castoreño en Oviedo el 19 de marzo de 1994. Alternó con Víctor Puerto y Javier Conde, estoqueando dos novillos con la divisa de La Castilleja, a cada uno de los cuales les cortó una oreja. Toreó un buen número de novilladas y estuvo presente en la primera de la oportunidad que organiza la cadena de televisión privada Antena 3. Es en Aranjuez, el 1 de julio, con Luis Sierra y Alberto Rodríguez de compañeros. Tiene la mala fortuna de ser herido y no matar nada más que su primer novillo, que lució la divisa de don Gabriel Hernández García. En su Córdoba natal se presentó el 2 de octubre, con Alberto Luna y Romero de Córdoba, para estoquear dos novillos de don Gabriel Rojas Fernández, al primero de los cuales cortó la oreja. Puso fin a su primera temporada alternando en el escalafón de los novilleros con quince festejos, todos ellos en España. Los siguientes años en el escalafón inferior son poco fructíferos, hasta que en 1997 vuelve a hacer el paseíllo en quince ocasiones. Destaca su presentación ese año en la Maestranza de Caballería de Sevilla, en las novilladas del mes de agosto. Al año siguiente solo haría el paseíllo como novillero en una ocasión, concretamente en el coso del Baratillo, ante un encierro de Martín Peñazo que no le dio opciones. Días después toma la alternativa en su ciudad natal, Córdoba. Fue el 5 de septiembre, con Finito de Córdoba como padrino y Rubén Cano, El Pireo, de testigo, ante un muestrario ganadero con astados de la divisas de Carlos Núñez, Marcos Núñez y Moura. Castro obtiene una oreja del toro de la alternativa y es ovacionado en el otro. Este año solo haría este paseíllo como integrante del escalafón superior. La siguiente campaña solo se vistió de luces una tarde, fue de nuevo en el coso de los Califas, coincidiendo con su feria de mayo. Ante una corrida mansa y floja de Partido de Resina poco pudo hacer y fue ovacionado en su lote. En la temporada de 2000 hace el paseíllo por partida doble en la plaza de toros de Córdoba. En la primera de sus comparecencias, el día 21 de mayo, corta una oreja al primer toro de su lote, perteneciente a la vacada salmantina de Criado Holgado. El siguiente año solo suma un festejo en Valdetorres del Jarama (Madrid), corta una oreja a cada uno de sus oponentes, pertenecientes a la ganadería de Murteira Grave. Sale en hombro. Las siguientes temporadas apenas viste el traje de luces y sobresale una salida en hombros del coliseo de Palma de Mallorca el 20 de septiembre de 2003. En 2004 y 2005 vuelve a hacer el paseíllo en el coso de los Califas sin obtener ningún trofeo, y el año siguiente tan solo toma parte en un festejo en la localidad cordobesa de Torre campo donde corta tres orejas y un rabo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − 10 =