FRANCISCO HERRERA CONTRERAS

Gaditano, nacido en la <<Tacita de plata>> el 3 de abril de 1941 y no mal torerito; pero la adversidad le cerró el paso. Se presentó como novillero en Madrid el 5 de junio de 1960, con Limeño y Alfonso Sánchez reses de Moreno Yagüe, y la alternativa la...

FRANCISCO RODRIGO RASCÓN

De Madrid, donde vino al mundo el 9 de junio de 1934 y otro de los atacados de la epidemia de la alternativa. Como Rascón es consonante de <<montón>>, en éste fue a dar inmediatamente. Se presentó en Madrid como novillero el 2 de septiembre de 1956, con...

ANTONIO DE JESÚS FERNÁNDEZ

Si son muchos los llamados y pocos los elegidos, éste pertenece a los segundos. Y no toreaba mal Antonio. Faenas de muleta le vinos con unos pases largos que no se podían mejorar. Pero llegó a torear tan poco, que se hizo subalterno. Nació en Gállego de Argañán...

GABRIEL ESPAÑA TRIEDE

Continúa el desfile de mejicanos. Éste nació en Veracruz el 16 de marzo de 1937 y tomó una alternativa en Morelia (inválida en España), que revalidó en la plaza de la capital el 16 de abril de 1961, como el anterior. Le cedió los trastos el Callao en presencia de...

RAÚL GARCÍA RIVERA

Mexicano asimismo, nacido en Monterrey el 12 de septiembre de 1936. Tomó la alternativa el 1 de febrero de 1959 en Morelia, Michoacán de manos Luis Procuna y como testigo Gabriel España, quien también la recibió en esa fecha. El toro de la ceremonia llevó el nombre...

FELIPE ROSAS ISLAS

Nació en Méjico el 5 de febrero de 1938, y allí tomó la alternativa, de manos de Humberto Moro, el 12 de marzo de 1961. No ha toreado en España, y si bien en su país sonó su nombre durante algún tiempo, lo cierto es que no logró un prestigio cotizable. Se retiró de...