
Antiguo novillero de Murcia, nacido en fecha ignorada y desconocido fuera de dicha región, hasta que sonó su nombre con motivo de haber tomado la alternativa en la expresada capital el 6 de septiembre de 1964, de manos del mejicano Raúl García, en una corrida de ocho toros de don Antonio Pérez, cuyo cartel lo completaron Palmeño y el Caracol . Se le puede aplicar el viejo epigrama que dice. <<Gil, poeta conocido por componer mucho y mal, con arrojo singular hoy en un globo ha subido.Y a todos nos ha admirado ver de Gil la intrepidez, por ser la primera vez que en su vida se ha elevado.>>
Hoy 4 de Abril de 2025, e recibido de un periodista de Murcia llamado Carlos de San Lázaro Campos, parte de la biografiá de este torero murciano. Es para mi un honor compartir este escrito sobre Ramón Sánchez.
Ramón Sánchez fue un torero honrado, cabal. Su pundonor le hizo no retirarse sin haber conseguido el lugar y fecha antes indicados. Recibió los trastos de manos del mexicano Raul García, siendo testigo de la ceremonia Palmeño y El Caracol. Después sólo toreó un festival en Vera (Almería) mano a mano con Antonio Bienvenida. Cansado de luchar para abrirse paso, con toda honestidad, decidió retirarse a su rincón huertano, a cubrir el hueco que un año antes había dejado su padre, al que quería con delirio. Ramón Sánchez hubiera podido ser una gran figura del toreo, pero coo tantos otros que no tienen buenas agarraderas, no llegó nada más que a dejar grabado su nombre en la memoria de los buenos aficionados.
0 comentarios