
Matador de toros mexicano que nació en el Distrito Federal el 17 de marzo de 1960, y que es hijo del matador de toros de igual nombre. Por tanto, hermano de Juan Querencia. Con alternativa el 5 de mayo de 1983 en la ciudad azteca de puebla, al cederle Antonio Lomelín, en presencia del testigo Juan Querencia, la muerte de un astado del que le concedieron una oreja. Los toros que se corrieron pertenecieron a la divisa de San Martín. Muy poco toreó cada temporada como matador de toros. El 31 de julio del mismo año alterna en San Cristóbal Catepec (México) con César Pastor, el citado Querencia y Manuel Mejía en la lidia de un encierro de la vacada de Campo Alegre, y no pudo dar muerte más que a su primer oponente, ya que por falta de luz hubo de suspenderse el espectáculo antes de la salida del octavo toro. Solamente tres corridas le anotaron en 1984, una en 1985 y dos en 1986. No consta que vistiese de luces en 1987, y en las siguientes las cifras hablan de un escaso número de ajustes. Así, en 1988 le apuntaron dos paseíllos, seis en 1989, dos en 1990, tres en 1991, de nuevo deja otro año en blanco, el de 1992, para anotarse una sola actuación en 1993. No torea en 1994 y en el siguiente año, hasta el mes de agosto, únicamente se había vestido de luces para actuar en Salazar, en el mes de febrero.
0 comentarios