
Matador de toros peruano que figura en la cuadrilla peruana de las corridas de la Concordia de 1812 a 1915. Su arte debió ser escaso, como el de todos los lidiadores peruanos que primero se decidieron por matar a la española, es decir, a pie y con espada y muleta. De ellos dice con gracia dom Ricardo Palma en una de sus Tradiciones peruanas: <<Estos matadores eran eclécticos, pues así ceñían a las regles de la escuela de Ronda como a las de la escuela de Sevilla. Estoqueaban a la criolla, es decir, como el diablo quería ayudarlos. Para ellos, cerviguillo o rabo, todo era toro>>. Don Manuel Segura, discreto cómica y curiosa referencia en su comedia El sargento Canuto.
0 comentarios