HISTORIA DEL TORERO

MAURICIO FLORES KAPEROTXIPI

Publicado el 20 de septiembre de 2022
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros mexicano nacido de Nuevo León, el 31 de julio de 1971. Su padre fue novillero. Intervino, junto a Fernando Roberto Villarreal, Carlos Alatorre y Marco Antonio Guajardo, en la corrida celebrada en Villa García (México) el 20 de octubre de 1985, con ganado del hierro de El Camborio. Interviene el 9 de agosto de 1987, en el Lienzo Charro Los Jacales, en Monterrey, alternando con Carlos Alatorre, Gustavo Valdés y Curro Téllez, a los que acompañaron los rejoneadores José Antonio Andrew y Fernando do Castelho.

Los novillos que se jugaron pertenecieron al hierro de Santa Elena. Es el único festejo que torea ese año. En 1988 lo hace en cinco ocasiones, y en ocho en 1989. Ese último año debuta en la plaza Monumental de la calle Insurgentes de la capital de su nación, concretamente el 24 de agosto. Son sus compañeros de cartel Eduardo Pastrana, Pablo Miramontes, Alfredo Martínez, Carlos Alatorre y Antonio Sánchez, en uno de los festejos denominado Jueves Taurinos, y lidian cinco Cerrito. En 1990 y 1991 alterna en once novilladas cada año. En 1992, el 12 de enero, recibe la alternativa en Moroleón. Fue padrino del doctorado Eloy Cavazos, quien, en presencia de Joselito Ruiz, le cedió la muerte del primer toro del hierro de don Mariano Ramírez. Ese año toreó siete corridas de toros, número que aumenta hasta ocho en 1993 y que se reduce a dos en 1994. En 1995, en datos referidos al final de agosto, había intervenido en cuatro corridas de toros. El 19 de enero de 2000 confirma la alternativa en la Plaza México, siendo padrino Héctor de Granada y testigo Jorge Cantú, El Gallo. El toro de la ceremonia perteneció a la ganadería de Tequisquiapan, de nombre Gallito, pesó 595 kilos y el confirmante obtuvo silencio en su actuación. Desde entonces no consta que haya vuelto a torear.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × tres =