
Matador de toros nacido en Caldereyta en el estado de Nueva León (México), el 20 de agosto de 1966. Intervino en una modesta función celebrada en su patria chica el 30 de junio de 1985, junto a su paisano Joselito Ruiz y los igualmente espadas noveles Javier Martínez y Juan Flores. Se anotó un completo triunfo en tal oportunidad al cortar las dos orejas de la res de la vacada de Charco Redondo que le correspondió. Su primera actuación con picadores fue en su localidad natal, el 23 de febrero de 1986. Alternó con Armando Salinas, Ángel Bravo y Joselito Ruiz. Los novillos llevaron el hierro de Santa Elena. En 1987 le anotan las estadísticas de su país quince novilladas y, en 1988, diez. Al año siguiente alterna en siete, entre ellas la de su presentación en la Monumental Plaza México, el 10 de agosto, acompañando a Alejandro Rodríguez, El Cano, José Antonio Reynoso, Fernando de la Cruz, Bernardo Reintería y Gabriel Meléndez. Los novillos que se corrieron pertenecieron al hierro de De Paula y uno, que no le correspondió a él, al de Santa Rosa de Lima. En los siguientes años se le anotan ocho novilladas en 1990 y cinco en 1991, año este en el que toma la alternativa. Se la concede Curro Rivera, el 12 de octubre, en Cadereyta, en presencia de Enrique Garza, al cederle un toro con el hierro de Espíritu Santo. Fue su única actuación como espada de alternativa. En 1992 torea doce corridas de toros, número que se reduce a seis en 1993. La misma cifra se repite en 1994, incluida su confirmación en la Monumental Plaza México. Fue el 27 de octubre y padrino Hernán Ondarza, que le cedió la muerte del toro Marqués, con el hierro de Torrecilla, en presencia de Gustavo Jiménez. Jorge Cantú mató además un sobrero del mismo hierro que regaló. El 19 de enero de 2000 actúa en la México y escucha pitos tras lidiar sus dos toros de Tequisquiapan. Fue su única actuación del año. En 2001 hace cuatro paseíllos y corta dos orejas a un toro de Pinares en Zacatecas; en 2002 torea exacto número de tardes y desoreja a un astado de Jaime Cavazos en Nuevo Laredo; en 2003 no se viste de luces y en 2004 hace dos paseíllos y corta una oreja en cada uno de ellos. Desde entonces no vuelve a vestir de seda y oro. El matador de toros mexicano Jorge Cantú El Gallo falleció, en un accidente en la carretera que une Monterrey y Nuevo Laredo. En el siniestro también resultó herido de consideración Sergio Espinosa, hermano menor de los matadores Enrique Espinosa El Cuatey Alberto Espinosa. Sergio manejaba la camioneta que trasladaba a ambos hacia Nuevo Laredo cuando sobrevino el accidente. El cuerpo de Cantú pudo ser rescatado del vehículo aún con vida, aunque falleció pocos minutos después. El infortunado torero había recibido la alternativa el 12 de octubre de 1991. Su última actuación tuvo lugar el pasado 1 de agosto en la plaza de toros de Cadereyta, cuando cortó una oreja a un ejemplar de Torrecillas. Descanse en paz.
0 comentarios