Matador de toros nacido en San Sebastián de los Reyes (Madrid) el 18 de enero de 1977. Toreó el primer festival como aficionado el 12 de octubre de 1992 y vistió por vez primera de luces el 17 de julio de 1993 en Torrelodones (Madrid). Tras la natural preparación se presentó con picadores el 6 de mayo de 1995, en la localidad de Marchámalo (Guadalajara). Alternó con Juan Garcés y García Poveda, que también actuaba por vez primera en festejo picado. Los novillos que se jugaron pertenecieron al hierro de Saboya, aunque se anunciaron de don Demetrio Lancho Coris e hijos y los dos de su lote salieron de la plaza sin orejas. Cinco novilladas más suma en esta primera temporada en la que alterna con los castoreño. Toma la alternativa el 30 de agosto de 1998 en su localidad natal. Joselito fue el padrino y Enrique Ponce testigo de la ceremonia. Flores lidió toros de Alberto Cunhal Patricio y Sueco, número 193, negro de 535 kilos fue el de la ceremonia. Un año después hizo doblete en San Sebastián de los Reyes, de la que podemos destacar la actuación ante toros de Araúz de Robles, tras la que cortó una oreja. Completó temporada actuando en San Agustín de Guadalix (Madrid). En 2000 actuó en San Sebastián de los Reyes cortando una oreja de toros de Ángela Rodríguez de Arce, e hizo el paseíllo en dieciséis ocasiones en varias localidades peruanas. En 2001, 2002 y 2003 volvió a repetir las cifras y pasa que en la anterior campaña, cortó una oreja a toros de Pablo Romero, Carriquiri y José Vázquez, respectivamente. 2004 fue último año hasta ahora; de nuevo toreó una sola tarde en San Sebastián de los Reyes ante toros de Hernando-Gallego. En 2005 dejó de vestir de luces, si bien continuó actuando en festivales.
HISTORIA DEL TORERO
EDUARDO FLORES ESTEBAN
Publicado el 20 de septiembre de 2022
0 comentarios