Es de raza <<calé>> y vio la luz en Barcelona el 29 de mayo de 1943. Ofrece todos los altibajos propios de los toreros gitanos, pues se mezclan sus notables aptitudes con sus inexplixcables desmayos, y como los segundos son más que las primeras, se abre un interrogante ante su porvenir. De novillero tuvo poca circulación, pero esto no le impidió tomar la alternativa en la mencionada Ciudad Condal el 25 de julio de 1972, en cuya tarde, su paisano Joaquín Bernadó, le hizo matador de toros al cederle uno de la ganadería de Giménez, en presencia de Julio Robles. Después ha toreado dos corridas en Palma de Mallorca; han sido en total tres el completo de su campaña, número poco alentador para forjarse ilusiones.
HISTORIA DEL TORERO
MANUEL AMAYA SANTIAGO
Publicado el 18 de abril de 2022
0 comentarios