
Matador de toros y banderillero nacido el 4 de abril de 1966, en Salamanca, aunque se le considera de Aldeadávila de la Rivera (Salamanca). Vistió su primer traje de luces en su pueblo natal, el 27 de agosto de 1984, pero hasta el 8 de mayo de 1988, en Salamanca, acompañado por Joselito Muñoz y José Ángel Méndez, para lidiar novillos de doña Caridad Cobaleda Galache, no hace su presentación con picadores. Torea esa temporada siete novilladas y en la siguiente de 1989 otras seis, número que se ve reducido a tres en 1990. Tampoco le es propicio 1991, año en el que vuelve a vestirse de luces en tres ocasiones únicamente. En una de ellas, el 24 de octubre de 1991, se presenta en Madrid, acartelado con Paquiro y Ángel de la Rosa y con reses de la ganadería de los señores hermanos Sánchez- Arjona. Viste ese día de corinto y oro y el primer novillo que estoquea en Las ventas se llama Taconero, tiene el número 7 y es negro listón y bragado de capa. Tras una interesante faena, le corta una oreja. Su segundo novillo pertenece al hierro de don Luis Jorge Ortigäo de Costa. Esta novillada seria la de su despedida del escalafón. Decide tomar la alternativa el 16 de agosto de 1992, en Vitigudino (Salamanca), siendo su padrino Sánchez Marcos y completando el cartel José Luis Ramos. El toro perteneció a la ganadería de don Onofre San Miguel, estaba marcado con el número 7 y llevaba por nombre Pilaro. Con ese único festejos finaliza su primera temporada de matador de alternativa. No se vistió de luces en 1993 ni en 1994 y su nombre desapareció de los carteles, pasándose a las filas de los banderilleros. Ha actuado suerto con varios toreros entre los que destacan Javier Castaño, Sergio Vegas y Sergio Galán.
0 comentarios