Matador de toros que nació en Aguascalientes (México) el 26 de agosto de 1962. También que se presentó en la Monumental Plaza México el 8 de noviembre de 1981, acartelado con José Alonso y José Lorenzo Garza, en la lidia de un lote de San Antonio de Triana, que durante la temporada de 1982 actuó en ruedos de los estados de su país. En el de Saltillo logra un completo éxito, con salida a hombros del coso, al dar cuenta de astados de la divisa de San Antonio de Triana. El 20 de mayo de 1984 alternó con Javier Escobar, El Fraile, y José Luis Méndez en la lidia de un encierro de la vacada de Cordomé en la plaza Monumental de esta capital azteca. Seis novilladas contrató en 1987, dos en 1988 y una en 1989, última temporada, al menos contada como año natural, en la que figuró en el escalafón de los novilleros. En la siguiente, la de 1990, el 18 de marzo, en La Chona (Jalisco), recibió la alternativa, de manos de Mariano Ramos, en presencia de Ricardo Sánchez. Se corrieron toros del Hierro de Santa Rosa de Lima. Toreó una sola corrida más antes de que finalizase el año. En los siguientes toreó muy poco. Cinco corridas en 1991, una en 1902 y dos en 1993, última de las temporadas en las que ha figurado en el escalafón de los espadas de Alternativa.
HISTORIA DEL TORERO
JOSÉ LUIS LOMELÍ (Pepe Lomelí)
Publicado el 23 de febrero de 2023
0 comentarios