HISTORIA DEL TORERO

JESÚS MARTÍNEZ BARRIOS (Morenito de Aranda)

Publicado el 24 de abril de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros, nacido el 10 de noviembre de 1985 en Aranda de Duero (Burgos). Debuta con picadores el 2 de septiembre de 2002 en Medina del Campo (Valladolid), alternando junto a Martín Quintana y Joselito Ramos en la lidia de astados de Varela Crujo. Su balance fue de tres orejas. Este año solo participa en un festejo más, el 12 de octubre en Laguna de Duero (Valladolid). Sin embargo, en 2003 torea una veintena de festejos y debuta en América, en la plaza de Quito (Ecuador), el 30 de noviembre, cortando una oreja y dando una vuelta al ruedo. En la temporada de 2004 hace el paseíllo en plazas de gran relevancia, como Valencia, Córdoba, Nimes o Sevilla, donde debuta el 20 de junio ante un encierro de Gabriel Rojas con el que consigue dar una vuelta al ruedo. Antes torea por primera vez en Las Ventas, el día 6 de junio, compartiendo cartel con Miguel Ángel Perera e Ismael López, en la lidia de utreros de El Ventorrillo, escuchando una ovación y dando una vuelta al ruedo. También se anuncia en las plazas de Alicante, Dax, Almería, Salamanca, Guadalajara, Bilbao y Valladolid, donde obtiene un importante triunfo. Vuelve a torear  en Las Ventas en la feria de Otoño. Su resultado será el mismo que en junio: ovación y vuelta al ruedo. En 2005, abre campaña toreando en la feria de Fallas, donde corta una oreja, y en Las Ventas, el 19 de marzo. Esta tarde, no tuvo fortuna con el lote de utreros de Hermanos Domínguez Camacho que le correspondió. Murcia y Bilbao son las plazas en las que se anuncia y triunfa después. Se despide de novillero en la Maestranza, la tarde del 24 de abril con una novillada de Fuente Ymbro en la que su labor fue silenciada. Toma la alternativa en la feria de San Pedro Regalado de Valladolid, el 14 de mayo, de manos de Salvador Vega y en presencia de José María Manzanares, con toros de José Luis Marca. Al astado de la alternativa, de nombre Extraviado, le corta las dos orejas. Finaliza esa campaña con un total de veintiún festejos en su haber, entre novilladas y corridas de toros. En el año 2006 hace el paseíllo en diecisiete ocasiones, casi todas ellas en plazas de menos responsabilidad, a excepción de Burgos, Santander y Gijón. El 31 de diciembre torea por primera vez en América, en la plaza colombiana de Cali. Continúa con su campaña americana, sufriendo una grave cornada en el cuello mientras toreaba en la plaza de Tuta (Colombia). Morenito de Aranda es trasladado a España, recuperándose favorablemente de tal percance.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − doce =