
Matador de toros nacido en México, D.F. el 24 de febrero de 1975. Debutó con picadores el 5 de abril de 1995 en la plaza mexicana del Puerto Vallarta. Dos años después, el 14 de abril de 1997, se presentó en la Plaza México, con novillos de Dovidis Hermanos y acartelado con Paco Muñoz y Carlos Alberto Días.

Enseguida apuesta por hacerse un hueco en España y, tras torear en diversos ruedos de la península, se presenta en Las Ventas el 6 de agosto de 1999, con novillos de Diego Romero y Palomo Linares, acartelado con Antonio Barea y Jesús Burdallo. Ese mismo año, el 3 de octubre, toma la alternativa en torrejón de Ardoz (Madrid), de manos de Vicente Barrera y el presencia de Miguel Abellán. El toro de la ceremonia, de nombre Rohetillo, pertenecía a la vacada de Juan Pedro Domecq, era castaño y estaba marcado con el número 46. Ignacio Garibay cortó aquella tarde cuatro orejas. El 5 de febrero de 2000 confirma su alternativa en la México, con el toro, herrado con el número 57, que le cede Jorge Gutiérrez en presencia de Enrique Ponce y Pablo Hermoso de Mendoza. El toricantano corta una oreja. En Las Ventas confirma su doctorado el 16 de abril de ese mismo año, con El Tato como padrino y Ruiz Manuel como testigo. El toro de la ceremonia se llamó Emirito, era de la ganadería de Juan José González, castaño de capa, número 57 y de 498 kilos de peso. La labor del mexicano fue silenciada. Desde entonces, su carrera ha estado marcada por el pundonor que derrocha en las escasas oportunidades de que disfruta, especialmente a este lado del Atlántico.

0 comentarios