HISTORIA DEL TORERO

GUILLERMO IBARRA MÁRQUEZ

Publicado el 14 de diciembre de 2022
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros mexicano que intervino en corridas celebradas en cosos españoles durante la temporada de 1982, tras entrenarse en la ganadería albacetense de Daniel Ruiz. Su presentación en público tuvo lugar en julio en Lloret de Mar (Gerona), y causa buena impresión al lidiar ganado del hierro de Ángel Ortega. Días más tarde, el 18, torea en Ibiza astados de la vacada del conde de la Maza, en presencia del espada Valentín Luján y de la rejoneadora Carmuchi, y logra una oreja de su segundo enemigo. Participa en el mes de septiembre en la feria taurina de Montserrat (Valencia) y conquista el trofeo destinado al triunfador del serial. De regreso a su patria se presenta el 21 de noviembre del mismo año en la Monumental plaza México, de la capital azteca, para alternar con Rafael Carmona y Fernando Sánchez en la lidia de un encierro de la divisa de los Hermanos Iturbe, y se lució en el segundo tercio y resultó corneado por su segundo oponente en el muslo derecho. Para el 23 de agosto de 1984 se anuncia su alternativa en el marco del coliseo de San Luis Potosí. Manuel Mejía y Ernesto Belmont figuraban en el cartel como padrino y testigo, respectivamente, de la ceremonia, la cual no pudo llevarse a cabo, ya que el novel matador fue cogido y herido de gravedad al banderillear al toro que abrió plaza, perteneciente como los restantes, a la vacada de Manuel Martínez. Tuvo que aplazarse la alternativa hasta el 6 de abril de 1985, en el mismo coso potosino donde se había anunciado el año anterior. Fue el padrino de la misma el español Pedro Gutiérrez, Niño de la Capea, quien, en presencia de Manolo Mejía, le cedió la muerte de un astado de la divisa de San Martín. Cuatro corridas más toreó ese año, pero no me consta que interviniese en la campaña, contada como año natural, de 1986. Si lo hace en 1987, y se anota ocho corridas de toros, número que desciende a cuatro y cinco en las dos siguientes. No se viste de luces en 1990 y tras torear dos corridas en 1991 y una en 1992 dejó de sonar su nombre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 17 =