HISTORIA DEL TORERO

FABIAN MENA

Publicado el 17 de abril de 2022
Abel Murillo Adame logo

Nacido en Quito (Ecuador) el 19 de abril de 1950, y apenas conocido en España, donde toreó por primera vez con caballos el 22 de agosto de 1970, en cuyo año sumó ocho novilladas. Tras de participar en cinco en 1971, se le ocurrió doctorarse, lo que efectuó el 12 de octubre de dicho año en Puerto de Santa María (Cádiz), actuando de padrino Ángel Teruel y de testigo Ruiz Miguel, con toros de Miura. Con decir que en 1972 actuó en dos ocasiones se dice la escasa circulación de este <<doctor>> en tauromaquia. Luego de ocho años de torear en España y, eventualmente, en algunas plazas americanas, el 29 de septiembre de 1979, en la Ventas de Madrid, confirmó su alternativa, de manos del Maestro Curro Vásquez en calidad de padrino y, a Francisco NúñezCurrillo”, toreando astados de la ganadería de Camaligera. Su campaña fue importante, habiendo vivido la mayoría de tiempo durante su actividad profesional, en España. Regresó años después a su tierra natal Ecuador y, en cada presentación, en las distintas plazas de toros del país, cumplió siempre con su calidad y capacidad toreras. Cumple cincuenta años de permanecer en los ruedos del mundo taurino y, el sábado 15 de septiembre, se realiza en su homenaje un festival en el tentadero La Guaragua, a partir de las 14h00 horas (hora de Ecuador), lidiando reses de casta de varias ganaderías, con la participación de los toreros Fabián Mena, Francisco Reyes, Ricardo Valdez y José Antonio Bustamante. Habrá además: música flamenca, gran paella valenciana, sangría, servicio de barra y, para rematar, gran rumba bailable. Se trata de un festejo por invitación pero, desde este espacio periodístico taurino español, le deseamos lo mejor de lo mejor en el resto de su vida y, que ese ejemplo lo continúen los jóvenes novilleros. Que Dios reparta suerte.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno + veinte =