HISTORIA DEL TORERO

ENRIQUE GARZA GONZÁLEZ

Publicado el 21 de octubre de 2022
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros mexicano que nació el 20 de agosto de 1967 en Caldereyta (México). Ha logrado cierto cartel en su estado natal de Nuevo. Por vez primera vistió de luces el 17 de mayo de 1981, en su ciudad natal, alternando con Jaime Horacio, Héctor Escobedo Jesús Torres, con novillos de La Ermita. Su presentación como novillero fue también en Cadereyta el 18 de abril de 1982. Al año siguiente debutó, el 27 de febrero, en la plaza La Florecita, en un festejo de la peña Don dificultades, recibiendo una grave cornada. Alrededor de año y medio tuvo que permanecer inactivo. El 1 de abril de 1984 alternó muy lucidamente en la plaza Monumental de Monterrey con Hernán Ondarza y Enrique Delgado en la lidia de un encierro de la divisa de La Playa. En la localidad de Nuevo Laredo toreó el 16 de septiembre del mismo año ganado de Curro Peña, en unión de Juan de la Cruz y el citado Hernán Ondarza.

Alternativa el 19 de noviembre de 1989, con Mariano Ramos y Jorge Gutiérrez.

No tengo noticia de que haya toreado fuera de las fronteras de su país. El 27 de octubre de 1985 se presentó en la Plaza México, alternando con Lalo López, El Zotoluco, y Fernando Arroy, con novillos de Piedras Negras. Siete novilladas toreó en 1987, diecisiete en 1988 y, cuando llevaba veintisiete, el 19 de noviembre de 1989, tomó la alternativa en la Plaza México. Le doctoró Mariano Ramos, cediéndole la muerte del toro Pelotero II, negro bragado, de 536 kilos de peso, del hierro de San Martín, en cartel que completaba Jorge Gutiérrez, cortando, en tarde triunfal, una oreja de Pelotero II y las dos del segundo de su lote. En el festejo se lidiaron ocho toros, ya que Jorge Gutiérrez regaló un sobrero y además intervino el rejoneador Ramón Serrano. En cuatro corridas participó ese año. En 1990 torea veintiuna corridas de toros, una de ellas en Portugal, y veinte en 1991, pero a partir de ese año el número de ajustes disminuye paulatinamente. Torea trece corridas en 1992, quince en 1993 y once en 1994, entre ellas la del 12 de noviembre se presenta con su compatriota Jorge de Jesús, El Glison, y el español Pepín Liria, obteniendo un impresionante triunfo al cortar una oreja a cada ejemplar de los que, con el hierro de don Marco Garfias, entran en su lote. En 1995, hasta finales del mes de agosto, había intervenido en seis corridas de toros. La escasez de contratos marce su carrera desde entonces, forjada en plazas de poco fuste, por lo general.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − ocho =