
Primeramente ostentó el apodo de Zapaterito (por ser éste su oficio), pero luego lo suprimió porque ya había otro torero con dicho alias. En cambio existía ningún otro Emilio Méndez. Nació éste en Madrid el 3 de diciembre de 1895, en cuya plaza se presentó como no matador de novillos el 27 de julio de 1916 acompañado de Nacional, toreó bastante hasta que tomó la alternativa, ascenso que obtuvo el 19 de septiembre de 1920 en Madrid. El padrino fue Dominguín (el de Quismondo), el testigo Manolo Belmonte, y los toros fueron de la ganadería de don José García (Aleas). El de la cesión llevaba por nombre Chalupa, retinto, y el tercero cogió aparatosamente a dicho Dominguín. Fue Méndez un notable banderillero y un torero valiente, pero torpe, falta de habilidad que pagó cara, porque los toros le cogieron <<a modo>>. el 6 de mayo de 1923 sufrió en Burdeos una cogida tan grave, que se salvó por milagro. En los años 1921 y 1922 toreó 22 y 28 corridas, respectivamente; pero después de <<aquello>> de Burdeos no le quedó nada que hacer. tan es así, que en el año 1931 se dedicó a banderillero. Era lo suyo. Más tarde anduvo por México, dedicado a representaciones taurinas.
0 comentarios