Matador de toros natural de Abarán (Murcia), que en los carteles siempre se anunció como Tino Morte. En su villa natal actuó el 12 de octubre de 1958 en un modesto festejo, en el que alternó con Gabriel Molina en la lidia de cuatro reses de José Escolar, y cortó las dos orejas y el rabo de su primer oponente. Durante la siguiente temporada comienza a intervenir en novilladas con picadores –lo llevó a cabo en tres ocasiones—para llegar a la decena de ajustes en 1960 y 1961. Bien pronto principia el descenso de contratos, que se reducen a cuatro en 1963, cinco en 1964 y dos en 1965. Deseando retirarse del toreo como matador de alternativa y tras participar en una única novillada en 1966, es doctorado el 27 de septiembre de ese mismo año en su patria chica, al cederle Francisco Camino, en presencia de José Manuel Inchausti, Tinín, la muerte del toro Español, negro, número 27, con 462 kilos de peso en vivo, de la divisa de María Sánchez de Terrones. Corta los máximos trofeos tanto a la reseñada res como a la que cerró plaza y ahí acabó la vida torera de este modesto espada.
HISTORIA DEL TORERO
CONSTANTINO MORTE TORNERO (Tino Morte)
Publicado el 30 de junio de 2023
0 comentarios