HISTORIA DEL TORERO

CELESTINO CORREA RUEDA

Publicado el 28 de julio de 2022
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros nacido en Tucupido (Venezuela) el 12 de octubre de 1952, del que tuve la primera noticia por su actuación en aquella Valencia el 16 de mayo de 1971, donde fue herido de gravedad por un novillo de Dosgutiérrez en presencia de José Álvarez e Ignacio García. Durante la temporada de 1974 actuó en cosos españoles con cierta frecuencia –intervino en 26 novilladas —y triunfó en la plaza Monumental de Barcelona el 1 de mayo, cuando alternó con Fernando Gracia y Ortega Cano en la lidia de ganado de Bernardino Jiménez, al cortar una oreja a su primer astado y dar una vuelta al ruedo en el restante de su lote. El siguiente 22 de septiembre, al comienzo de las fiestas de la Merced, toma la alternativa en el citado coso de manos de Dámaso González, quien le cede la muerte de un toro de la ganadería de Ortega Casado en presencia del espada colombiano Enrique Calvo, El Cali. Corta una oreja ala res que abrió plaza y vuelve a pasear el anillo en triunfo al termino de la función. Aún torea otras dos corridas de toros en nuestros ruedos antes de regresar a su patria, donde triunfó repetidamente. El 30 de enero de 1976 actuó en Valle de la Pascua para estoquear como único espada cuatro reses de Cayetano Pastor, con el feliz resultado de que le concedieran un total de seis orejas y dos rabos. Dos días más tarde, el 1 de febrero, alternó en Caracas mano a mano con Pedro Gutiérrez Moya, Niño de la Capea, en la lidia de cuatro toros de Reyes Huertas y dos de Piedras Negras, y corta un trofeo de su primer enemigo. El siguiente 2 de marzo, nuevamente en el coso capitalino, dio muerte a seis ejemplares de la vacada de Coaxamalucán, y se lució con capote y muleta, pero falló con el acero. Pese a lo cual salió a hombros de la plaza En la feria taurina de Maracay ganó el trofeo Rosario de la Virgen de Chiquinouire, que se concede al triunfador de aquellos festejos. De regreso a España interviene en seis funciones sin demasiado lucimiento. Regresa a su patria y sufre un descalabro en Caracas, el 15 de febrero de 1976, al serle echado un toro al corral, del hierro de Reyes Huertas, como todo el encierro, antes sus compañeros de cártel Manuel Martínez y el ya citado Niño de la Capea. Vuelve nuevamente a España, donde tan solo se viste de luces en una ocasión en la campaña de 1976 sin hacerlo aquí posteriormente. Este diestro ultramarino no pisó la arena de la plaza de Las Ventas de Madrid.

18 de junio de 1977. Presentación en México. San Juan del Río (Querétaro). Alternantes: Manolo Martinez y MarianoRamos. Toros de “Tequisquiapan”. 7 de octubre de 1979. Ultima corrida en México. Ahuacatlán (Nayarit). Alternantes: Eloy Cavazos y David Silveti. Toros de “San José de Buenavista”. 17 de septiembre de 1995. Ultima corrida en Caracas. Alternantes: Manuel MedinaEl Rubi” y Alfonso Rondón. Toro: “Cantor”, número 202, 498 kilos, de “Guayabita”. 4 de mayo de 1997. Ultima Corrida. Guatire (Miranda). Alternantes: Bernardo Valencia y Manuel MedinaEl Rubi”. Toros de “Campolargo”. Murió en Maracay (Aragua), Venezuela el 22 de agosto del 2008 a consecuencia de un paro cardiaco.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 4 =