HISTORIA DEL TORERO

ANTONIO MIGUEL MUÑOZ SUERO (Antonio Miguel)

Publicado el 3 de julio de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros nacido en Zafra (Badajoz) el 3 de noviembre de 1973. Es nieto del ganadero Cayetano Muñoz González. Mató su primer becerro en público en su localidad natal el 23 de marzo de 1989, vestido de corto en un festival, y en la misma Zafra se vistió de luces el 8 de octubre de ese mismo año para lidiar reses de don Bernardino Píriz Carvallo. El 30 de marzo de 1991 se presentó con picadores, también en Zafra, con Manolo Caballero y Manolo Campuzano de compañeros. Se lidiaron reses de Toros de El Torero. Ese año intervino en un total de cinco novilladas. Once suma en 1992, con importantes triunfos en Jerez de los Caballeros, Zafra, Zalamea la Real y Gibraleón, donde pone fin a la temporada el 17 de octubre. En 1993 hizo tres paseíllos en cosos de escasa importancia. Esa misma característica es la de la temporada de 1994 en su primera parte, pero los dos últimos paseíllos los hace en Madrid y Sevilla para presentarse en los cosos de ambas ciudades. En Las Ventas lo hace el 25 de julio,  con novillos de Herederos de Baltasar Ibán Valdés. Son compañeros de terna Julio Campuzano, que también debutaba en Madrid, y Abel Oliva. El primer novillo de su lote se llama Espanta vivos, tiene el número 42 herrado, es negro, listón y bragado de pinta y pesa 449 kilos. Viste de burdeos y oro y el balance fue de silencio cuando doblaron ambos. En la Real Maestranza de Sevilla debuta el 11 de septiembre, con Domingo Triana y Javier Andana, que hacían su primer paseíllo con picadores, y se las entiende con dos novillos de la divisa de María luisa Domínguez Pérez de Vargas. En 1995, cuando lleva matadas siete novilladas, toma la alternativa en Zafra, el 5 de octubre, de manos de Enrique Ponce, quien, en presencia de Jesulín de Ubrique, le cede la muerte del toro Siroqueño, herrado con el número 38, negro chorreado en verdugo, de 520 kilos de peso y con el hierro de Torrealta. Viste para la ocasión de grana y oro y corta la oreja de Siroqueño y las dos y el rabo del que cerró el festejo. Solamente actuó en esta corrida como espada de alternativa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × dos =