
Matador de toros hijo del banderillero Agustín Losada, y sobrino del matador de toros Curro Caro, nacido en Arlés (Francia) el 6 de diciembre de 1976. Se presentó con picadores, vestido de oro viejo y oro con remates negros, en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), el 13 de mayo de 1995. Alternó con Emilio Rivero y Javier Rodríguez, y al primero de su lote, que, como el resto, perteneció al hierro de los señores Herederos de don Cándido García, le cortó una oreja. Participó en doce novilladas picadas su primer año de novillero. La temporada siguiente se presenta en la Maestranza de Sevilla cortando una oreja. Fue el día 12 de abril, alternando junto a Cristina Sánchez y Gil Belmonte ante utreros de Torrealta. Al año siguiente vuelve al coso del Baratillo sin revalidar el triunfo de su actuación anterior. En 1998 toma la alternativa en Arlés de manos de Manuel Caballero con Rivera Ordoñez como testigo. El toro de la ceremonia pertenecía a la ganadería de Domingo Hernández, era colorao, herrado con el número 3, con 508 kilos de peso y respondía al nombre de Campanario. Losada, que vestía un terno blanco y oro, fue ovacionado. Esa temporada toma parte en tres corridas más cortando tres orejas. En 1999 actúa una sola tarde en Nimes. En 2000 le anotamos seis festejos, todos ellos en Francia, entre los que destacan los triunfos que obtiene en Mauguio, Palavas y Saintes Maries de Mer. La campaña siguiente suma cinco actuaciones cortando un total de tres orejas. En 2002 toma parte en tres funciones destacando los triunfos que consigue en Huerca Overa (Almería) y en la plaza francesa de Méjanos, donde corta tres orejas. Tras esta campaña no le anotamos ningún otro paseíllo.
0 comentarios