Matador de toros mexicano. En la plaza México torea el 5 de abril de 1970 aceptablemente ganado de Peñuelas y el 3 de junio de 1973 alternó en el mismo coso de la capital con José Manuel Montes y Artemio Becerril en la lidia de seis novillos de Garabato, sin que su labor pasara de la calificación de discreta. Marcha a Venezuela y el 24 de marzo de 1974 logra una buena actuación en Maracay con reses de la vacada de Dosgutiérrez, en presencia de Alfonso Galán y Curro Zambrano. En el mismo coso recibe la alternativa, el 4 de mayo de la siguiente temporada, de manos de Joselito López, en presencia de Adolfo Rojas. Los toros lucían la divisa colombiana de Balcones del Rio y cortó una oreja a su primer oponente. Continúa por los estados mexicano haciendo valer su doctorado y así el 30 de mayo de 1976 toreó en Xico reses de los Hermanos Cervantes en unión de Curro Leal. Su desigual actuación queda reflejada con la vuelta al anillo que hubo de dar tras dar muerte a su primer toro y con el aviso que escuchó su trasteo al restante de su lote.
HISTORIA DEL TORERO
ADOLFO GUZMÁN
Publicado el 2 de diciembre de 2022
0 comentarios