HISTORIA DEL NOVILLERO
Abel Murillo


LUIS ARENAS CALVO
Matador de novillos y notable banderillero de toros, nacido en la torera población de La Algaba (Sevilla) el 1 de marzo de 1937, cuyos primeros pasos por los ruedos los llevó a cabo durante la temporada de 1955 como matador en festejos económicos celebrados en...
DIEGO ARENAS
Matador de novillos mexicano, nacido el 12 de noviembre de 1930, estudiante de Medicina, que colgó los libros para vestir el traje de luces e hizo su presentación en la capital de su país con fecha 1 de julio de 1951, alternando con el español Jesús Gracia y el...
ANTONIO ARENAS (Maera)
Matador de novillos en corridas sin picadores, que el 14 de agosto de 1955 gana una oreja de plata que se disputaba en Águilas (Murcia) en festejo en el que también intervinieron José Castillo, Juan Sánchez y José Jiménez, con ganado de Isidro...
ADOLFO ARENAL (Montes chico)
Matador de novillos y banderillero, que en las dos calidades trabajó, natural de Barcelona, donde nació hacía el 1879. Fue, además, organizador de varias cuadrillas de toreros, y falleció en la ciudad de su nacimiento durante el mes de diciembre de 1909. No pasó de...
PEDRO ARELLANO
Matador de novillos contemporáneo del que solamente tenemos referencia de su debut con caballos, acaecido el 5 de octubre de 1996 en Olías del Rey...
ANTONIO ARELLANO
Matador de novillos, creó que mexicano, al que se ve tomar parte de la corrida celebrada en Celaya (México), el 9 de junio de 1957. En unión de Rosendo Vázquez, José Navarro y Mario López despachó un encierro de La Laja. Su labor fue menos que discreta e incluso...
EDUARDO ARECHAVALETA (Chavacha)
Matador de novillos, natural de Bilbao. El 5 de noviembre de 1911 actuó por vez primera en corrida de lidia completa, en una novillada-concurso celebrada en la plaza bilbaína de Vista Alegre. Se corrieron cinco novillos navarros, de don Felipe del Saso, de...
MANUEL ARECES (Platero)
Matador de novillos madrileño. Toreaba hacia el 1896 y no pasó de ser una modesta...
GREGORIO ARCHUNDIA
Matador de novillos mexicano de escasa significación. Supimos de él por su actuación en Ciudad Juárez el 30 de octubre de 1932. Ya había cambiado su profesión por la de banderillero cuando murió, en forma violenta, el 18 de diciembre de 1948 en Ciudad Juárez...
PEDRO ARCOS MORALES (Infantes)
Matador de novillos, de modesta categoría, natural de Infantes (Ciudad Real), que tomaba parte en limitado número de corridas hacia...