HISTORIA DEL TORERO

SAID KAZAK MANZOR (El Palestino)

Publicado el 25 de diciembre de 2022
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros. Nació el 12 de junio de 1956 en Haifa (Israel). Lógicamente, sin ningún antecedente taurino, quedó impresionado por una película de toros que vio cuando era pequeño y tomó la decisión de hacerse torero. Estudió en España la carrera de químicas y obtuvo la diplomatura de cultura española en la Facultad de Filosofía y Letra. Se presentó con picadores en la plaza de toros de Ibiza el 28 de agosto de 1983. Fueron compañeros de cartel Manolo Palacios y Antonio Jiménez. Los novilleros que se corrieron pertenecieron a las divisas de don Miguel Mateo y señores Hermanos Vargas. Es el único festejo con los del castoreño que torea ese año. Una sola vez se viste de luces en la temporada de 1984, el 16 de septiembre, en Bustarviejo (Madrid), y lo mismo ocurre en el año 1985, y esta vez el paseíllo lo hace en Puerto Banús, el 15 de agosto. Agrada su labor aquella tarde, con vuelta al anillo tras dar cuenta de reses de la vacada de Antonio y Salvador Gavira. No torea con picadores en 1986 y 1987 y en la temporada de 1988 lo hace, entre otras tardes, el 4 de abril, en Lloret de Mar (Gerona) anunciándose como Almanzor. Cuando finaliza la campaña española viaja a México, permaneciendo allí hasta los primeros meses del año 1990, toreando en el país unas 15 novilladas, de las que las estadísticas recogen como celebradas con picadores tres en 1989 y cinco en 1990. Interviene en la temporada española de 1990. No parece torear en 1991 y 1992 y en la campaña de 1993 alterna dos tardes, en La Torre de Esteban Hambrán, el 2 de mayo, y El Casar de Talamanca, el 3 de julio.

Algunos festejos suma en 1994. Entre ellos, uno en Tendilla de Guadalajara, en el mes de abril; Lloret de mar, a primeros de julio, y en Ondara (Alicante), el 10 de julio, festejo aciago para él, ya que se lesiona, con rotura completa del talón de Aquiles, y, aunque por su pundonor mató el novillo, debió cortar su temporada, estando mucho tiempo de rehabilitación. Es el primer torero árabe que toma la alternativa, pues el 15 de agosto de 1999 se doctora en Benalmádena (Málaga), con el toro Perdido, de José López, en presencia de Saleri y José María Soler. Resultó herido de gravedad y continúa con su sueño de ser torero pues sigue toreando, en contadas ocasiones y pasado temporadas en blanco, en esa misma plaza. Así, en 2004 actuó en tres corridas de toros y una en 2006.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 3 =