HISTORIA DEL TORERO

ROBERTO ORTIZ (El Fotógrafo)

Publicado el 8 de agosto de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros nacido en Monterrey (México) el 28 de mayo de 1945, que inició el aprendizaje de la profesión paterna, que era la que más tarde tomó como apodo torero. A los 15 años de edad, Roberto hijo se inició como fotógrafo profesional, llegando a ser corresponsal gráfico de los periódicos Ovaciones y Claridades de la Ciudad de México y cronista taurino de los periódicos locales El Porvenir, El Tiempo y Más Noticias. Fue entonces cuando comenzó a practicar el toreo y a los 19 años de edad se lanzó como espontáneo la tarde del 6 de mayo de 1962 en la Plaza Monterrey, a un ejemplar de Américo Garza «Romerita. Los muletazos que le pegó al astado fueron clamorosamente jaleados por los aficionados que al final sacaron al aventurado esponatáneo a hombros de la plaza. Sin embargo las oportunidades de debutar formalmente no se le dieron a Ortiz, por lo que decidió emigrar a la capital de la República para probar suerte en la Plaza «La Aurora«, que en los sesentas fue un gran semillero de toreros. Debutó en la Plaza México el 17 de septiembre de 1967, alternando con José Luis Medina y el venezolano Carlos Málaga «El Sol«, con novillos de MilpillasEn este festejo estoqueó tres novillos ya que El Sol resultó herido y quedó en mano a mano. Tras la muerte de «Flamenco«, corrido en quinto lugar, dio una vuelta al ruedo luego de escuchar un aviso. El 18 de enero de 1969 tomó la alternativa en la Plaza Monterrey de manos de Manolo Martínez, con el testimonio de Palomo Linares, ante ejemplares de San Antonio de Triana. Esa tarde indultó al toro «Pinocho«, lidiado en sexto lugar, lo que se ha convertido en una efemérides difícil de igualar si se considera que lo hizo en la misma tarde de su alternativa. En 10 años de carrera participó en aproximadamente 150 festejos. Roberto Ortiz «El Fotografo» contrajo nupcias con Isabel, de origen español, con quien procreó a sus tres hijos Sara, Ana Roberto. Radicó todo el tiempo en Alicante, y ocasionalmente visitaba su ciudad natal, Monterrey, para ver a sus familiares y amigos. Desde aquí enviamos nuestras condolencias a todos ellos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × uno =