
Matador de toros de finales del siglo XIX y comienzos del XX, nacido en Rioseco (Valladolid) el 24 de junio de 1868. A los quince años marchó a América con un hermano suyo en busca de mejor fortuna. Allí fue primeramente empleado en una casa de comercio y cajero en otra. sintiendo dentro de su sangre el ardor de la vocación taurina, saltó un día al ruedo de la plaza de Colón, iniciando allí su vida torera como banderillero. Consagrándose plenamente al arte de su predilección, figura de segundo espada el 14 de julio de 1889; y da elocuentes pruebas de valor y ansia de superación en las corridas que torea en las plazas de Colón, San Luis, Pachuca, Puebla, Guadalajara, Veracruz y Mérida. Era de los matadores más solicitados por los públicos americanos, que veían en él un buen matador, pundonoroso, arrojado y cumplidor, aunque con el capote no hacía grandes cosas. Falleció en San Luis de Potosí (México) el 16 de septiembre de 1939. También he descubierto en Internet un cartel anunciador de la alternativa de Camaleño el día de la inauguración de la plaza de toros de Mixcoac -en la ciudad de Mexico D. F.-. Una alternativa anunciada para el 13 de mayo de 1894, pero que realmente tuvo lugar el siguiente domingo, día 20 de mayo. Un aplazamiento del festejo por algún motivo que, de momento, no he podido averiguar.

0 comentarios