Matador de toros natural de San Fernando (Cádiz) que como espada había actuado en varias plazas de la región andaluza, y en la madrileña de Vistalegre. Era mucho más conocido en América, y especialmente en México, donde había fijado su residencia y toreado mucho alternando con cuantos diestros frecuentaron aquellas plazas. En la llamada Rea, de Mazatlán (México), sufrió tan grave cogida el día 2 de abril de 1822; falleció el día 8 del mismo mes.
HISTORIA DEL TORERO
JERÓNIMO CRUZ (Barquero)
Publicado el 7 de agosto de 2022
0 comentarios