HISTORIA DEL TORERO

GONZALO GÓMEZ GUADALUPE FERNÁNDEZ (Gonzalo Guadalupe)

Publicado el 9 de noviembre de 2022
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros natural de Bilbao, nacido el 28 de diciembre de 1958, que en septiembre de 1983 causó una magnifica impresión en la localidad navarra de Sangüesa al enfrentarse con astados de la vacada de Viento Verde. Es hijo de uno de los presidentes que ha tenido el Club Taurino. Su primer vestido de luces lo ciñó en la plaza de Vista Alegre, en un festejo de promoción celebrado el 2 de julio de 1979, lidiando reses de don Luis Rodríguez Melgar. El 28 de junio de 1984 le conceden las cuatro orejas de las reses de Carmen Fraile que le correspondieron cuando alternó con la francesa Marie Neige en Daroca (Zaragoza). Estudia, al parecer con gran aprovechamiento, la carrera de piano. En el transcurso de la temporada de 1985 participó en un par de corridas con plazas montadas siendo la de su presentación en Bilbao, el 12 de mayo de 1985, con novillos del Marqués de Albayda y con Chicuelo de Albacete y Andrés Caballero. Torea en 1986, de nuevo en Bilbao. Su presentación en el madrileño coliseo de Las Ventas se llevó a efecto el 3 de mayo de 1987, cuando alternó con Luis Miguel Calvo y Ricardo Sevilla, Chicuelo de Albacete, en la lidia de un encierro de la divisa de José Luis Pereda. Su labor en tan destacada coyuntura no pasó de discreta. Torea otra novillada, la que será su presentación en Sevilla, el 12 de septiembre, con José María Vallejo y Pepe Manfredi, que se encargaron de lidiar un encierro de los señores Víctor y Marín. Se enfrentó a ganado de la vacada de los hermanos Chopera el 6 de mayo de 1984 en Burgos, en presencia de sus compañeros de cartel Blas Fernández, Gallito de Alfaro, y Luis Miguel Calvo. No le acompaño la fortuna en dicha oportunidad y al fallar con el acero hubo de escuchar dos avisos presidenciales en su primer novillo y uno en el restante de su lote. En 1988 vuelve a intervenir en una sola novillada y, asimismo, en Bilbao. Y con estos escasos festejos con picadores, en Tolosa (Guipúzcoa), el 26 de junio de 1988, se doctora como matador de toros. Es padrino de la ceremonia de alternativa el abulense Julio Robles, quien le cede la muerte de Juguetón, número 19, negro listón, del hierro de los señores Sayalero y Bandrés, que salta en primer lugar al ruedo. Presencia el protocolo el madrileño Joselito. Viste de burdeos y oro. Con este festejo puso fin a su carrera, ya que no volvió a vestirse de luces. Probablemente la falta de continuidad en las actuaciones, requisito imprescindible para adquirir experiencia en cualquier profesión y aún más en esta, le aconsejaron esta retirada en plena juventud. No ha confirmado, por tanto, su alternativa en Madrid.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × uno =