Matador de toros nacido en Navalmanzano (Segovia) el 13 de abril de 1976. Durante algún tiempo estuvo en la escuela taurina que en Segovia dirige José Luis Marugán. El 28 de julio de 1990, vestido de corto, mató su primer becerro, en una becerrada celebrada en Segovia. Un año después, el 16 de junio de 1991, con un terno tabaco y oro, viste por vez primera de luces. Le acompañan en el paseíllo José Ortega, Víctor Manuel Farelo y Miguel Ángel Puerta, y se corren novillos de Agropecuaria Fontanosas. En esa categoría de novillero sin caballos se mantiene hasta que el 30 de agosto de 1994, en Cuéllar (Segovia), hace su presentación con los montados. Viste de tabaco y oro y alterna en esta importante ocasión con Óscar González y Roberto Escudero, lidiando novillos de don Antonio José da Veiga Texeira. Al primero le corta las dos orejas y del segundo se lleva una, comenzando así una carrera que promete ser esperanzadora. Es, de todas formas, la única ocasión que ese año tiene de intervenir en un festejo con picadores. Y de él me las da inmejorables el doctor José Pascual, del equipo médico de la plaza de Madrid, le van abriendo las puertas de algunas plazas y ferias. Sé que ha toreado este año en Pedrajas de San Esteban, Macoteras, Valdestillas, Martín Muñoz de las Posadas y La Parrilla, y que ha intervenido en la importante feria y novilladas de Arganda del Rey.
Cuando cierro esta breve reseña, por la todavía corta trayectoria de este novillero, a finales de temporada compruebo que le he anotado once novilladas con picadores a este segoviano en el que tiene puestas sus esperanzas muchos aficionados. En la temporada de 1999 suma tres festejos. La siguiente temporada suma seis antes de tomar la alternativa. Lo mejor se estima que fueron las dos puertas grandes que consiguió en sendos festejos celebrados en la plaza de Segovia.
La alternativa se celebra en Nava de la Asunción (Segovia) el 17 de septiembre, y Juan Mora, en presencia de David Luguillano, le cedió el toro de la ceremonia, que pertenecía a la ganadería de Andrés Ramos y que se llamó Socorrista, herrado con el número 15, y un peso en canal de 299 kilos. De Frutos cortó dos orejas en este y dos más en su segundo. En 2001 actúa dos, igual que en 2002 y 2003, sin conseguir cotas altas en plazas importantes. La última temporada en la que actúa es la de 2004, en la que torea una corrida de toros.
0 comentarios