Matador de toros del que tuve la primera noticia por el gran éxito que alcanzó el 9 de septiembre de 1979 en Medina del Campo (Valladolid), cuando alternó con Pedro Manuel Montilla y Ricardo del Toro en la lidia de ganado de la vacada de Puerto de San Lorenzo. Un total de cuatro orejas se contabilizaron en su cuenta en tal oportunidad. deja de sonar su nombre en la prensa especializada hasta el 5 de septiembre de 1982, en que decide tomar la alternativa en su patria chica, la citada ciudad castellana, siendo apadrinado por José Nelo, Morenito de Maracay, con José Cubero, Yiyo, de testigo ceremonial. Se corrieron toros de Antonio Pérez Angozo y el neófito cortó una oreja de Fogonero, cornúpeta cedido y otra de la res que cerró el festejos. Pese a tan alentador principio no vuelve a intervenir en más funciones mayores hasta el 8 de septiembre de 1985, en que alternaría, en el mismo coso, con Andrés Vázquez y José Porras en la lidia de un encierro de la vacada de María Lourdes Martín, sin que su labor destacara en esa nueva oportunidad. No me consta que volviese a vestir de luces, al menos como espada de alternativa. El matador de toros Agustín Boya “El Cuco” ha fallecido el viernes (en el día de su onomástica) a los 76 años de edad en Medina del Campo, donde nació y vivió toda su vida. Curtido en las capeas y tras una corta carrera como novillero, con tan solo tres festejos con caballos, luego desempeñaría funciones de director de lidia en muchos festejos populares y encierros que se desarrollaban por la zona. Fue el segundo matador que dio Medina del Campo, tras Manuel Blázquez, un torero que tuvo un gran cartel durante los años 60, en plazas como Barcelona y Palma de Mallorca de la mano de Pedro Balañá.
HISTORIA DEL TORERO
AGUSTÍN BOYA ALONSO (El Cuco)
Publicado el 12 de junio de 2022
0 comentarios