HISTORIA DEL NOVILLERO
Abel Murillo


MIGUEL ÁNGEL (El Estudiante II)
Matador de novillos, que durante la temporada de 1935 actuaba en escaso número de corridas sin...
JOSÉ ÁNGEL II
Matador de novillos que se presentó el 9 de julio de 1922 en la plaza de Tetuán de las Victorias y no pudo hacer nada por cogerle su primer toro. Después, no salió de la...
JOSÉ ÁNGEL
Matador de novillos venezolano, del que me llegó la noticia de su actuación el 15 de mayo de 1976 en Zorca (Venezuela) donde alternó con El Táriha y Luis de la Gracia en la lidia de ganado...
JOSÉ RAFAEL ANGARITA ZAMBRANO (El Malagueño)
Matador de novillos colombiano nacido en Málaga (Santander), el 25 de julio de 1953. Dejo constancia de su paso por los ruedos...
JUAN ANÉS GONZÁLEZ (Juanito de Morón)
Matador de novillos principiante, que intervenía en escaso número de corridas económicas a mediados del siglo...
(N.) ANEGA
Matador de novillos. Por plazas de escasa importancia torea el año...
FRANCISCO ANEAS
Matador de novillos en funciones sin caballos y plazas de escasa categoría. Actuando el 21 de septiembre en la de Herrera de Pisuerga, sufrió dos cornadas; una de ellas en un muslo, de extraordinaria...
JUAN ANDÚJAR FERNÁNDEZ
Matador de novillos, que el 1 de agosto de 1965 estoqueó en Granada reses de Santa María de Taqueros en unión de Julián Torrijos, Juan Cantón, Carlos Ramírez, Francisco Serrano y Taranto, en festejo sin caballos. No salió de tal categoría ya que no le tengo anotada...
FRANCISCO ANDRINO (Juncal)
Matador de novillos. Como tal se anunciaba en 1927, sin que haya sabido yo nada de sus...
SANTIAGO ANDRÉU ESPÍN (El Patillas)
Matador de novillos, nacido en Totana (Murcia) el 8 de noviembre de 1948, que ciñó su primer traje de alamares el 6 de octubre de 1968 en la villa granadina de Salobreña. Durante la temporada de 1972 intervino en media docena de festejos económicos. Más...