HISTORIA DEL NOVILLERO
Abel Murillo


RAFAEL ARANDA RODRÍGUEZ
Matador de novillos, o aspirante a serlo, que participó en la corrida organizada por la Escuela Taurina de Granada, en tal capital, el 12 de marzo de 1950, donde estoqueó discretamente una res de...
ARMANDO ARANDA PÉREZ
Matador de novillos, nacido en Zaragoza el 8 de octubre de 1959, hermano del espada de alternativa Raúl, al que, en la campaña de 1981, le tengo anotada una actuación en Francia. Intervino, como sobresaliente de espada, en una controvertida novillada con picadores...
RAFAEL ARANDA (El Estudiante)
Matador de novillos en funciones económicas, que tomaba parte en limitado número de corridas durante la temporada de...
JAVIER ARANDA
Matador de novillos madrileño del que tengo noticia por haber actuado en una corrida en 1957 y otra en 1958, siendo esta última la de su presentación en la plaza de Vistalegre (Carabanchel) el día 17 de agosto. Fueron sus compañeros de cartel Antonio Godoy y José...
FLORENTINO ARANDA
Matador de novillos en funciones modestas. El 4 de septiembre de 1949 actúa en Granada, junto a Martín García, Rejilla Chico, y Manuel Rodríguez, Manolé con ganado de Pelayo. Fue su trabajo muy poco...
ANTONIO ARANDA (Pereíta)
Matador de novillos en funciones económicas, del que tengo noticia a partir de la temporada de 1968. El 3 de septiembre de 1972 actuó en Córdoba y resultó herido de pronóstico reservado por una res de los herederos de Flores...
SEGUNDO ARANA UNIBASO
Matador de novillos, nacido en Bilbao el 14 de noviembre de 1913. Cursó la carrera de medicina, llegando hasta el tercer año de ella. Su afición a los toros le llevó a tomar parte en algunas tentaderos, y sintiéndose con ánimos y aptitudes para ello decidió vestir...
RAFAEL ARANA (Jaranita)
Matador de novillos sevillano, hermanos de Antonio Arana. Usó los apodos de Jaranita, Jarana y Jarana Chico. Trabajó algún tiempo como banderillero y luego empuño el estoque, matando novillos en Sevilla y en diversas plazas andaluzas. El 24 de julio de 1902 hizo su...
JOSÉ ARANA (Chatillo de Bilbao)
Matador de novillos. El 21 de septiembre de 1919 toreó en la plaza madrileña. Los novillos eran de don José Bueno, y los toreros que le acompañaban Valencia II y Ventoldrá. Anduvo torpe y desconcertado, y estoqueó malamente los dos bichos que le...
ANTONIO ARAN DE LA CASA (Morenito de Talavera)
Matador de novillos y banderillero madrileño, nacido el 31 de marzo de 1937, sobrino de los matadores de toros Emiliano y Pedro de la Casa. Como hijo del mozo de estoques de su tío carnal, el que fue destacado matador de toros Emiliano de la Casa, Morenito de...