
Matador de novillos nacido en Sevilla el 27 de junio de 1911. Hijo de familia acomodada, tras los naturales estudios de la primera enseñanza cursó el bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros, de Madrid, y se graduó a los quince años, en 1926. Se matriculó en el curso preparatorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Central. Dueña ya de él la afición taurina y apasionándose más el arte de Montes que la ciencia de Justiniano, abandonó los libros sin terminar el curso y marchó al campo sevillano para asistir a tientas y faenas camperas de las ganaderías de aquella tierra. Siguió la trayectoria natural en quien empieza disponiendo de ciertos medios propicios, y el 25 de agosto de 1928 se presenta por primera vez a matar novillos de don José María López Cobos en la plaza de Cuenca. Va tres temporadas con los hermanos Bienvenida, y en las corridas que estos torean mano a mano, es decir, en que son únicos matadores los dos hermanos , Joselito de la Cruz actúa de sobresaliente. Hace excursiones a América, y en una de ellas, el 12 de diciembre de 1933, Bernardo Muñoz, Carnicerito, le da la alternativa, una alternativa sin valor ni efectividad alguna en nuestra patria, en la plaza de toros Belmonte, de Quito (Ecuador), para matar toros de la ganadería de Vanahurco. Se llama Guaiche el toro de aquella seudosolemnidad. En España no ha conseguido que, ni aun como novillero, hasta ahora se tenga en cuenta su nombre. Por lo que, dado el tiempo que lleva toreando, no parece que no ha de ser más en el toreo.

0 comentarios