HISTORIA DEL TORERO

AURELIO CALATAYUD ADALID

Publicado el 4 de abril de 2025
Abel Murillo Adame logo

Matador de novillos y banderillero, que al presentarse ante el público madrileño, en la plaza de Vistalegre, el 7 de agosto de 1960, resultó cogido por una res de Adolfo Avilés Virgili, a la que cortó una oreja, recibiendo un puntazo en el muslo izquierdo y otro en el escroto que le produjo orquitis traumática. Durante la siguiente temporada utilizó el apodo de El Alcarreño y volvió a pisar el coso carabanchelero el 26 de febrero para dar muerte a ganado de Hidalgo y Martín junto a Luis Grimaldos y Enrique Hernán, Kiri. No redondea la tarde, pero sigue complaciendo su labor, ovacionada en una vuelta al ruedo que hubo de dar en su primer enemigo. Años más tarde se especializa en el salto de la garrocha –suerte de abolengo en el toreo, infrecuente en la actualidad– y en la plaza de Las Ventas, de Madrid, la practica el 23 de junio de 1968 con un astado del marqués de Ruchena, que sería rejoneado por el conde de San Remy, en una corrida organizada por el madrileño Círculo de Bellas Artes celebrada al estilo goyesco. Actúa como banderillero y el 17 de octubre de 1971 es cogido en Madrid por un novillos de Flores Albarrán, que le produce lesiones en el hemitórax derecho, calificada de pronóstico reservado. Ha figurado en las cuadrillas de Arcadio Fuentes, Curro Fuentes, Francisco Alcalde y Roberto Domínguez. Compaginó su actividad de subalterno con la de empresario en festejos modestos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + dieciseis =