
Matador de novillos, natural de Sevilla. Empezó a trabajar en la cuadrilla de niños sevillanos, a cuyo frente figuraban Faíco y Minuto. Cuando se disgregó esta, Colorí formó cuadrilla con Faíco y no alcanzó gran renombre. En calidad de novillero se presentó en Madrid el 17 de septiembre de 1888. Andaba con desenvoltura y gracia entre los toros, se arrimaba a ellos y sabía correrlos por derecho. No duró mucho tiempo la segunda cuadrilla de niños sevillanos, y Manuel Calleja toreó poco solo y buscó amparo en las plazas americanas. Recorrió toreando México, Perú, Guatemala, Caracas, Uruguay… Los laureles no fueron muchos y el dinero fue menos. Arrastró algunos años de pobreza e inactividad, y el 22 de diciembre de 1914 falleció en un hospital de Guatemala. El escritor don José Sánchez d Neira dijo de él en su Diccionario Tauromaquia: <<Como todos los que empiezan siendo muy jóvenes, tiene la inquietud por alimento en su vida taurina, y el cuarteo es él circunstancia marcadísima; porque, claro es, la poca estatura les enseña a esquivar con el cuerpo lo que debieran aprender con el engaño. Por eso, lejos de ser un bien, es un mal que al toreo se dediquen los que no tengan talla suficiente>>.

0 comentarios