HISTORIA DEL TORERO

LUIS GONZÁLEZ REVIEJO

Publicado el 18 de noviembre de 2022
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros que nace en Ávila el día 21 de octubre de 1980. Hace su presentación en público el 5 de agosto de 1997 en La Adrada (Ávila). Tras varias actuaciones como becerrista debuta con picadores el día 23 de mayo de 1999 e la localidad madrileña de Villamanta, alternando junto a Guillermo Marín y David Vilariño ante astados de Julio Filoso. Esa temporada hace el paseíllo en otras 17 ocasiones, cortando un total de 18 orejas. La mayoría de las funciones tuvieron lugar en la provincia de Ávila y la Comunidad de Madrid. La siguiente campaña aumenta el número de contratos, volviendo a actuar con asiduidad en cosos abulenses y madrileños. Ese año se presenta en la plaza de toros de Las Ventas el día 17 de septiembre, alternando junto a Alejandro Vázquez. El novillo con el que debuta en Madrid llevaba el hierro de la vacada de Alejandro Sánchez. En el sexto dio una vuelta al ruedo que le valió la repetición semanas después, aunque no pudo refrendar lo apuntado en su comparecencia anterior. En la temporada 2001 suma un total de 25 paseíllos, cortando 24 orejas. Destacan los triunfos que obtiene en las localidades abulenses de El Tiemblo y Cebreros. En 2002 continúa sumando la veintena de festejos y su tarde más destacada llega el día 29 de septiembre cuando logra cortar una oreja en la plaza de toros de Las Ventas. La empresa le repite días después, dando una vuelta al ruedo tras rematar a su primero.

Comienza la campaña 2003 en la Monumental madrileña y vuelve a cortar un trofeo ante un ejemplar de El Retamar. Es contratado para tomar parte en la Feria de San Isidro ante un encierro de La Quinta, donde lo hace el día 12 de mayo sin la suerte que lo acompañó en tardes anteriores. El día 7 de junio de 2003, en la plaza de toros de Ávila, Manuel Díaz, El Cordobés, le cede los trasto en presencia de Francisco Rivera Ordóñez. El toro de la ceremonia pertenecía a la ganadería de Antonio San Román, estaba herrado con el número 125, de 530 kilos de peso, y respondía al nombre de Dormilón. González, que vestía de blanco y oro, cortó una oreja al ejemplar de la alternativa. Tras el paso al escalafón superior toma parte en otras cuatro corridas de toros, en las que sobresale su salida en hombros en la localidad abulense de Navaluenga. En 2004 suma cinco paseíllos cortando siete orejas, y en 2006 actúa en seis ocasiones, destacando los triunfos que obtiene en Villamanta (Madrid) y La Adrada (Ávila), donde corta tres orejas en cada una de ellas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cuatro =