Matador de toros de nacionalidad mexicana en Monterrey (Nuevo León), el 4 de diciembre de 1970. Su primera salida a los ruedos como novillero fue el 12 de junio de 1988, alternando con Rubén Rivera y Arturo Manzur, en Cadereyta (Nuevo León). Se corrieron novillos de Benavides. Esa temporada, la primera de novillero, logró intervenir en nueve festejos, cifra que se vio aumentada hasta veinticinco en 1989. Parecido número de novilladas, veintitrés, torea en 1990, incluida la de su presentación en la capital de su país, el 11 de octubre. Hizo el paseíllo con Manolo Castro y Alfredo Rodríguez y despachó dos ejemplares del hierro de los señores Yturbe Hermanos. En 1992 interviene en ocho novilladas, y el 3 de mayo, en Juriquilla, recibe la alternativa de manos de Eloy Cavazos, quien, en presencia de Jorge Gutiérrez, le cede la muerte de un toro con la divisa de Golondrinas. Este año alterna en siete corridas de toros, número que se incremente hasta nueve en 1993. En 1994 interviene en tres corridas de toros, entre ellas la de su confirmación de alternativa en la Monumental plaza México. Fue la tarde del 20 de octubre y ofició de padrino Héctor de Granada, quien le cedió la muerte del toro Espontáneo, del hierro de don Aurelio Franco, en presencia de José Luis Herros. Desde esa fecha toreó muy poco en cosos de su país, desapareciendo su nombre de los carteles en el transcurso de las siguientes temporadas.
HISTORIA DEL TORERO
LEANDRO QUIROGA (Machaquito)
Publicado el 9 de octubre de 2023
0 comentarios