HISTORIA DEL TORERO

JUAN MANUEL GONZÁLEZ LIMA (Manuel Lima)

Publicado el 14 de noviembre de 2022
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros que nació en Apizaco (Tlaxcala) el 18 d junio de 1965. Se había presentado en la Monumental Plaza México el 3 de octubre de 1982, con El Voluntario y Rafael Carmona, para lidiar novillos de don Ernesto Cuevas. Alternó aceptablemente el 20 de febrero de 1983 en la Plaza México de la capital azteca con Amado Luna y Roberto Domínguez en la lidia de ganado de la vacada de Rodrigo Tapia. Semejante actuación se anota el posterior 20 de marzo, en el  mismo coso, con reses de la divisa de San Manuel y Sergio González y el citado luna de compañero de cartel. Mejora su rendimiento el 4 de septiembre del mismo año en San Luis de Potosí, al dar una vuelta al anillo tras dar muerte a cada uno de los astados de su lote, ante Valente Arellano, Guillermo Ibarra y Ramón Fuentes. Lo repiten en el ruedo últimamente citado el 22 de diciembre posterior, con astados de la vacada de San Juan, y Roberto Miguel y  Lalo López, El Zotoluco, de acompañantes, Retorna a la capital mexicana el 22 de enero de 1984, sin que destaque su quehacer ante los novillos de Raúl González que le correspondieron, ante Roberto Ramírez, El Oriental, y el repetido Luna. Se doctoró en San Luis Potosí, el 22 de septiembre de 1984, de manos de Marcos Ortega, en cartel que completaron Manolo Mejía y Luis Fernando Sánchez. Se corrieron toros de La Laguna y Treguerras. Entre 1987 y 1994 torea un escaso número de corridas cada año, que nunca superan la cifre de las diez del año 1988. Entre ellas hay que destacar la de su presentación, sin ceremonia de confirmación de alternativa, en el coso de la calle Insurgentes. Fue el 28 de abril de 1990 y alternó con Javier Tapia, El Cala, Alfredo Gómez, El Brillante, Jorge Carreño, Lorenzo Garza, Roberto Ramírez, El Oriental, y Melé Barbosa. Se jugaron seis toros de San  Marcos y dos de San Mateo, Algunos años después, el 29 de octubre de 1995, confirmó su doctorado en la quinta y última Corrida de la Oportunidad que se celebró en la Plaza México. Alternaron con él Marcos Ortega, que fue su padrino, y Benjamín Magallanes, que también confirmaba ese día; Alfredo Lomelí, Biafra, que también confirmaba en la misma corrida . Los seis toros que se lidiaron pertenecieron a la ganadería de El Sauz, que lucieron divisa blanca por ir en busca de cartel. El que le cedió su padrino se llamó Buena Suerte, estaba herrado con el número 7, era cárdeno oscuro, salpicado y bragado y pesó 458 kilos. Estuvo bien con el capote toreando a la verónica y en un quite por chicuelinas que le costó una voltereta. Buena Suerte, con la cara siempre arriba, le presentó dificultades, pero con su valor supo suplir este defecto del astado. Falló con el acero, lo que no es costumbre en él, y el premio se redujo a una salida al tercio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − ocho =