
Matador de toros mexicano. Hacia 1910 toreaba en su país, y con tal entusiasmo por parte de sus paisanos, que con su nombre por bandera se hicieron campañas contra excelentes toreros españoles. Con la misma rapidez con que le encumbraron se vino al suelo su prestigio, y ya en 1913 apenas se le estimaba. El 14 de enero de 1912 sufrió una cornada grave, toreando en la plaza de Torreón-Coach. Ella influyó acaso en su decadencia. En 1936 mata dos toros en Aguascalientes; torea en 1938 varios festivales, y resulta herido de gravedad en el celebrado en Puebla el 23 de marzo. El 12 de marzo de 1939, en Irapuato, mató como despedida de la profesión, a los sesenta y dos años –nació en 1879–, cuatro toros. Durante dicho año y el siguiente aún actuó en festivales. Falleció en Irapuato (Guanajuato), México) el 9 de noviembre de 1964.
0 comentarios