HISTORIA DEL TORERO

ANTONIO COBO ARAMBURU (Morenito de Colombia)

Publicado el 17 de julio de 2022
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros colombiano. Nació en Palmira (Valle) el 1 de septiembre de 1957. En sus comienzos utilizó el apodo de El Cobeño. Se vistió por vez primera de luces en Tumaco, con El Zurdo y El Cordobés palmirano, en fecha desconocida. Toreó por los ruedos de las provincias de su país e intervino, sin que pueda precisar la fecha, en el concurso El Novato del Año, que se organizaba en Bogotá. El matador de toros Paco Barona lo llevó después, en 1975, a Ecuador, y toreó en Ambato y Riobamba. Ese mismo año emigró a Estados Unidos, regresó en 1978 para presentarse en la plaza de Cañaveralejo, el 26 de diciembre, con Pepe Ruiz, José Valencia y Diego Salcedo. Vino a España e inesperadamente tomó la alternativa en la localidad y fecha que se indica en la biografia de Morenito de Colombia, en una tarde que no pasaría precisamente a la historia taurina, excepto por la concesión totalmente injustificada de la alternativa. Al parecer, así lo cuenta un apunte biográfico suyo, el apodo de Morenito de Colombia lo utilizó por vez primera el día de su doctorado, por una razón de conveniencia. Quien tenía que torear ese día era Morenito de Maracay, pero su triunfo de Madrid el 2 de agosto anterior al salir por la puerta grande subió su cotización y se creyó conveniente presentar otro Morenito, y se le ocurrió a su apoderado anunciarlo así. En cualquier caso, solamente toreó esa corrida en España en 1987 y los posteriores. No se conoce nada de sus actividades hasta mediado el año 1989, en el que cuenta a la prensa algo de sus experiencias españolas y que, apoderado por Gonzalo Rincón. espera torear ese mismo año por los ruedos colombianos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 2 =