HISTORIA DEL TORERO

ALFREDO GÓMEZ GARCÍA

Publicado el 2 de noviembre de 2022
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros nacido en Segovia el 2 de noviembre de 1973. Se vistió de luces por vez primera en la localidad segoviana de La lastrilla, el 12 de mayo de 1991. Vestido de burdeos y oro, mató una res de don Pablo Mayoral, en cartel que formaron, además del rejoneador Rubén Martín, los novilleros Alberto Elvira, Regino Ortés y Óscar Sánchez. Un año más tarde, vestido de verde manzana, en la localidad anterior, el 23 de agosto de 1992, se presentó con los del castoreño. Se corrieron novillos de don Pablo Mayoral Benito y le acompañaron en el cartel Fernando José Plaza y Pedro Carra. Solamente toreó otro festejo con picadores ese año. Sin embargo, en 1993 alcanza a torear un buen número de novilladas, que cuando remata la temporada en Arnedo, el 29 de septiembre, suma la importante cantidad de veinte corridas. Le apodera Francisco Altarejos, pero cambia de representante y en 1994 es Felipe Trigueros quien se encarga de sus asuntos. De su mano también participa en un elevado número de festejos, hasta veintisiete cuando finaliza el año. Entre ellos, el de su presentación en Francia, el 24 de julio, en Colliure, con Alberto Manuel y el rejoneador Damián Donzala y novillos de Los Alijares. Cierra su campaña presentándose en las Ventas, el 16 de octubre. Alterna con Ruiz Manuel y Óscar González, que también hacía en Madrid su primer paseíllo. Se anunciaron seis novillos de don Alonso Moreno de la Cova, pero después de varias devoluciones a los corrales se lidiaron tres de ese hierro, uno de Palomo Linares y dos de don Julio A. de la Puerta y Castro. El primero de Alfredo, sobrero, pertenece a este último ganadero, se llama Colegiado, está herrado con el número 5, es negro de capa y pesa 458 kilos. El otro de su lote fue de la divisa titular. Vistió de azul pavo y oro y el balance de su actuación fue de ovación y silencio, respectivamente. En1995 le he anotado once novilladas. El 8 de noviembre de 1998 tomó la alternativa en Reynosa (México), Eloy Cavazos fue el padrino de la efemérides, y Alejandro Silveti, testigo. Gómez lidió su primer toro de nombre Cazador, de la ganadería de Fernando de la Mora. En 2001 vuelve a actuar en España ya como matador, lo hace en dos ocasiones y solo consigue una oreja, la cortada en Benalmádena (Málaga). En 2002 sube a cinco actuaciones, todas ellas también en España; sale al menos en dos tardes en hombros, en Marugán (Segovia) y Santa Olalla (Toledo). No parece que vuelva a actuar en más ocasiones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 5 =