HISTORIA DEL TORERO

RAFAEL ASENSIO LÓPEZ (Rafael Valencia)

Publicado el 10 de enero de 2025
Abel Murillo Adame logo

Matador de novillos nacido en el barrio valenciano de Ruzafa en 1968, alumno de la Escuela Taurina de Valencia, que dio los primeros pasos en la profesión torera en las becerradas organizadas por la empresa de Monte Picayo. En el ruedo de la citada capital levantina actuó con acierto el 6 de junio de 1983 en un modesto festejo promocional en el que estoqueó un astado de la ganadería de Manuel González, junto a José María de la Llana, Fernando Iglesias, Francisco de la Haba, Zurito, y Ramón Carceller, Ramonet. Le repiten en el mismo coso de la calle de Játiva el día 26 del mismo mes, ahora en compañía de los citados De la Llana e Iglesias y de José Pedro Prados, El Fundi, y Marcial Fernández y corta las dos orejas de la res, de la misma vacada, que le correspondió. El posterior 10 de julio vuelve a desorejar por partida doble a un novillete del mismo Manuel González en la localidad de Ondara, lo que llevó a cabo en presencia de sus compañeros de cartel Alberto Ballester, Juan Carlos Vara, Isidro Martín y Rafael López, En Bocairent, el 28 de agosto todavía de 1983, corta las dos orejas y el rabo de un ejemplar de la divisa de José Murube, lo que pudieron testificar los citados Ballester y López y Manuel Pepinar. Toma parte en el espectáculo celebrado en su patria chica el 10 de marzo de 1984 con ocasión del desencajonamiento de los toros a lidiar en las corridas falleras y fracasa en su propósito de lucirse al escuchar dos recados de la Presidencia al enfrentarse aun burel del hierro de Martínez Pedrés, fallo que presenciaron Rafael López y José Luis Ramos. Se presenta en el coliseo madrileño de Las Ventas el 12 de julio del mismo año, para alternar con José Antonio Carretero y José Andrés González en la lidia de un encierro de la vacada de Benjamín Vicente, para, ya en 1985, torear el 24 de marzo en la plaza francesa de Nimes y participar el 10 de noviembre en el festival a beneficio del desventurado Miguel Abellán que tuvo lugar en Valencia. Después de la intensa campaña de preparación, se presentó con picadores, el 27 de julio de 1988, en Valencia, acartelado con Jocho II y Enrique Ponce, para estoquear un lote de los señores Hijos de don Bernardino Giménez Indarte. Dos tardes más intervino en novilladas ese año. Una, en la feria de Algemesí, con Miguel Marcos de compañero, y Jorge Mazcuñán de sobresaliente, cortando dos orejas a un astado de don José Benítez Cubero. Otra, en Valencia, sin nada reseñable en su actuación. Con tres novillos en 1989 y una en 1990, todas ellas en la región valenciana o muy próxima a ella, dijo adiós al escalafón de los novilleros con picadores.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 − 7 =