
Matador de novillos y posteriormente banderillero nacido en la localidad de Aylón (Segovia) el 9 de septiembre de 1960. A temprana edad comenzó a participar en capeas celebradas en pueblos de su provincia natal. Más adelante, y durante dos años, actuaba en la parte seria de funciones cómico-taurinas, ciñendo en Lillo su primera taleguilla bordada. El 24 de agosto de 1979 es corneado de gravedad en el muslo derecho en Fuente Pelayo. Su primera actuación con picadores fue en el pueblo toledano de Villanuevas, el 27 de abril de 1980. Alternó con Julián Maestro, mano a mano, para matar cuatro novillos de don Manuel Sierra Lucas. Comienza a intervenir en corridas con picadores –lo llevó a cabo en cinco oportunidades– sobresaliendo sus actuaciones el 14 de septiembre en Cadalso de los Vidrios y el 17 del mismo mes en Cenicientos. En ambas coyunturas le acompañó en el cartel Julián Maestro y en cada una de ellas cortó dos orejas y el rabo de uno de los astados de su lote, en el primer caso de la ganadería de Sánchez y Sánchez y en el restante del hierro de Ramos Matías. Prosigue tomando parte en corto número de funciones con plazas montadas hasta la temporada de 1984, en que cumplimentó nueve contratos, en los que alcanzó éxitos reseñados. Su presentación en el coliseo de Las Ventas, de Madrid, tuvo lugar el 29 d junio de 1986, en forma tan solo discreta, al dar cuenta, junto a Domingo García, Dominguín, y Emilio Silvare, de un encierro de la divisa de Garcigrande, remendado con un novillo de la de José y Juan. La temporada de 1986 la termina con la sola actuación de su presentación en la plaza de toros de Madrid. No tengo noticias de que vuelva a vestirse de luces, al menos como novillero con picadores, en las siguientes campañas. En 1990 ya actuaba como banderillero suerto, con diferentes matadores y novilleros.
0 comentarios