Matador de novillos, nacido en Jaén el 3 de abril de 1941, que vistió por primera vez la casaquilla con alamares en su patria chica, el 17 de agosto de 1959, para intervenir en la llamada parte seria de un festejo cómico-taurino. El 22 de mayo de 1960 se lanzó al ruedo de Las Ventas, de Madrid, como espontáneo y dio varios pases a un poderoso toro de Pablo Romero. Tras actuar en más de 40 festejos sin caballos se presenta en novillada picada el 9 de agosto de 1964 en San Sebastián de los Reyes (Madrid) para estoquear reses de Moreno Santamaría junto a Merino y Luis Fernández, El Jocho. No tiene suerte con el lote que le corresponde y aunque no acierta con el estoque deja la impresión de que no le falla el lado izquierdo. Su debut en el coso grande de Madrid se demora hasta la noche del 29 de julio de 1967, en la que alternó con Joaquín Zuazo, Jaime Alonso, El Parleño, Carlos Jiménez, Aníbal Sánchez y Guillermo Gutiérrez, El Ecijano en la lidia de ganado de Charco Blanco, sin que su quehacer tuviera especial relieve. El 16 de agosto de 1969 resultó herido de gravedad en el muslo derecho al torear en el ruedo landés de Roquefort. Al poco tiempo pone término a su actividad como espada y comienza a figurar como banderillero, labor en la que destacó sobremanera.
HISTORIA DEL TORERO
JOSÉ ARIAS MERINO (El Formidable)
Publicado el 30 de diciembre de 2024
0 comentarios