HISTORIA DEL TORERO

FRANCISCO BONAR BALIÑO (Bonarillo Hijo)

Publicado el 8 de marzo de 2025
Abel Murillo Adame logo

Matador de novillos, nacido en Sevilla el 15 de agosto de 1895. En Lima, donde había fijado su residencia el primer Bonarillo, su padre, y bajo su dirección, hizo su aprendizaje taurino. En 1907, y cuando apenas contaba catorce años, hace su presentación en aquella plaza para estoquear un becerrete. Estuvo afortunado en el empeño, y volvió a torear con frecuencia en aquella plaza. En 1910 marcha a México. En San Luis de Potosí, donde actúa los días 10, 16 y 17 de septiembre, su triunfo es tan notable que lo pasean por la población, por cierto que no en hombros, como la costumbre imponía, sino en una silla de manos. Torea aquel año, y el siguiente, con pareja aceptación, y en 1913 viene a España. El 22 de mayo comenzó su campaña en Barcelona, con una corrida mixta, en la que su padre mató dos toros y cuatro novillos él y Limeño. Las reses fueron de Veragua y Santa Coloma. Toreó dos corridas más en Barcelona, sin que le fuera favorable la fortuna; pero, en cambio, tuvo un gran triunfo en Sevilla los días 15, 22 y 29 de junio. Mató algunos toros recibiendo y el entusiasmo de sus paisanos fue grande. En Madrid se presenta el 6 de julio, con reses de Anastasio Marín y Pedro Carranza y Lecumberri como compañeros. Gustó extraordinariamente, y todo auguraba un nuevo diestro de primera categoría. Aún toreó otra corrida en Madrid el día 13, con parecido resultado, y varias más en diversas plazas, hasta sumar el número de 18 o 20. No lo acompañó la suerte en las últimas, y no logró enderezar su cartel en la temporada siguiente. Sabía torear, pero era medroso en exceso y no tenía el entusiasmo ni la afición que conducen al triunfo. Así fue agonizando su fama hasta olvidarse su toreo y quedar borrado su nombre del escalafón taurino. En 1918 ya no se hablaba de él, y los años anteriores apenas contaba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 6 =