
Matador de novillos, nacido en Bañobárez (Salamanca) el 4 de mayo de 1919. El ambiente ganadero de la región donde transcurre su infancia fomenta sus aficiones y facilita la práctica de su incipiente vocación. El 5 de abril de 1942 vistió por vez primera de luces en Cuenca, con tan mala fortuna que resultó con la fractura de un brazo. Continuó actuando durante los siguientes años en un modesto número de corridas sin picadores. Verificando su presentación en Madrid el 16 de marzo de 1947, alternando con Luis Redondo y Francisco Roldan en la lidia de reses de don Sebastián González (antes de Jiménez Garrido). El 8 de junio del citado año resultó herido de gravedad por una res de Arauz de Robles en una nueva salida que hizo en el coso madrileño. Al no conseguir abrirse paso como espada decidió engrosar el escalafón de los subalternos. Como banderillero de toros ha figurado en las cuadrillas de César Girón, durante ocho temporadas, y de Santiago Martín, El Viti, dos años. Ha resultado herido en siete ocasiones actuando como subalterno (Baeza, El Espinar, Sevilla, etc.) y también le cogió el llamado toro de la carretera, ya que sufrió magullamiento general en el accidente de automóvil ocurrido en las cercanías de Fraga (Huesca) el 19 de julio de 1964, en el que encontró la muerte el picador Antonio Chanca, Patato.
0 comentarios