
Matador de novillos, nacido en Valladolid el 17 de enero de 1869. Hijo de familia acomodada, estudiaba la carrera de notario; pero aficionado entusiástica mente a los toros, en 1887 comenzó a torear en becerradas, y abandonó todas sus actividades para consagrarse de lleno al toreo. <<De distinguida familia vallisoletana, con una gran figura y con sobrados medios de fortuna –dice el muy ponderado escritor Pedro Carreño–, tuvo la desgracia de nacer en una época de franquismo furibundo; el gusanillo (léase afición al toreo) prendió en él, y rompiendo con todo y contra todo se dedicó a la tauromaquia, en la que solo consiguió un puesto discreto. Mató novillos en muchas plazas, y hasta tengo entendido que tomó la alternativa en una plaza francesa; pero acaba de modesto banderillero>>. Actuó en las célebres novilladas de Valladolid, en que intervinieron con tanto éxito Antonio Escobar, El Bolo, Ángel Villar, Villarillo, José Rodríguez Davie, Pepete, Bartolomé Jiménez, Murcia, y otros diestros, y en las que se dio a conocer Antonio Fuentes Zurita. En 1895 hizo su presentación en Madrid como banderillero. Y como banderillero toreó a las órdenes de Fuentes, Quinito, Reverte, Centeno, Bonarillo, Morenito de Algeciras, Murcia y algunos más. En la plaza de Madrid toreó algunas novilladas con Jerezano, Villita, Gavira y el malogrado Anastasio Castillo. Como matador de novillos toreó en las principales plazas de España y Francia y en Oporto (Portugal). Fue un peón de brega muy aceptable, que, sin destacarse , podía alternar con los mejores sin que se notase su inferioridad. Banderilleó muchos toros con elegancia y finura, pues se conocía que quedó impresionada en él la visión de lo que viera a su amigo y maestro Antonio Fuentes. Para terminar estos datos biográficos volvemos a copiar a Carreño, con el que coincido en absoluto: <<Hoy es asesor de nuestra plaza, y siempre, de joven y de viejo, cuando andaba por las capeas y cuando se vistió de luces, se comportó como lo que es, como un caballero, así proclamado por cuantos tuvieron relación profesional o de compañerismo con el bonísimo don Antonio Bayón>>.
0 comentarios