
Matador de novillos, natural de Sacramenía (Segovia), donde vio la luz el 11 de junio de 1947, que vistió su primer traje de luces en San Cristóbal del Puerto el 21 de abril de 1968. Sus primeras corridas con caballos las toreó en 1971; lo hizo en tres ocasiones, la primera de ellas en Motril el 4 de abril. En 1972 interviene indistintamente en funciones económicas y picadas, siendo más numerosas las primeras –14– que las segundas, únicamente dos, una de ellas en el coso de Vistalegre, en el madrileño barrio de Carabanchel, el 26 de noviembre, donde dio cuenta de un encierro de José Tomás Frías en unión de José Fernando, El Español y Miguel Abellán, El Maletilla de Oro. Agrada su labor en tal coyuntura, premiada con una vuelta al anillo en su primer oponente y una oreja del restante de su lote. Se presentó en la plaza de Las Ventas, de Madrid, en un festejo de promoción de nuevos valores celebrado el 10 de febrero de 1974 empleando el nombre artístico de Andrés Segovia que utilizaría en el futuro. Fueron sus compañeros de cartel Alfredo Herrero y Curro Benito y los erales lucían la divisa de Jiménez Pasquau. Muestra el suficiente buen hacer `para que le repitan en el mismo ruedo, ya en corrida con picadores, el siguiente 10 de marzo, para lidiar ganado de Diego Romero Gallego, alternando con el citado Curro Benito y Antonio Guerra, con el resultado final de pasear el ruedo entre ovaciones tras dar muerte a su primer novillo y escuchar un aviso presidencial en su segundo. El 4 de mayo de 1975 vuelve a Vistalegre donde toreó aceptablemente reses de Eugenio Lázaro Soria ante José Peña y Pepe Pastrana.
0 comentarios